Git es un sistema de control de versiones que permite a los desarrolladores gestionar y seguir la evolución del código a lo largo del tiempo.
Más allá del simple control de versiones, Git también ofrece herramientas de Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD) que proporcionan a los equipos la oportunidad de automatizar procesos de desarrollo.
En este curso, exploraremos como Git puede ser empleado de forma efectiva para mejorar la calidad del código, automatizar procesos y aumentar la productividad del equipo. A través de sesiones prácticas y teóricas, los participantes adquirirán una comprensión profunda de las funcionalidades avanzadas de Git y como estas pueden ser aprovechadas para optimizar el flujo de desarrollo.
Dirigido a
El curso va dirigido a desarrolladores de software que quieran mejorar sus habilidades con el uso de Git, independientemente de su nivel de conocimiento previo sobre la herramienta
¿Para qué es útil?
El curso explora las diversas funcionalidades que Git puede ofrecer en el desarrollo de software, más allá del control de versiones. Se iniciará con conocimientos básicos, asegurándose que cualquier persona, independientemente de su nivel previo con la herramienta, pueda empezar a utilizarla. Progresivamente, se profunditzarà en aspectos más avanzados, como la mejora de la calidad del código y la automatización de procesos.
¿Qué aprenderé?
- A mantener un flujo de trabajo fluido en equipos de desarrollo mediante técnicas estandarizadas de branching y resolución de conflictos.
- A mejorar la calidad del código mediante el uso de pre-commit hooks.
- A aplicar herramientas de CI/CD por la automatización de procesos de compilación, testeo y despliegue de código.
- A integrar las herramientas de gestión para mejorar la visibilidad y seguimiento de las tareas de desarrollo.
Profesorado
- Antonio Crespí. Profesor ayudando del Departamento de Ciencias Matemáticas e informática de la UIB.
- Maria Monserrat. Profesora ayudando del Departamento de Ciencias Matemáticas e informática de la UIB.
Contenidos
- Introducción a Git. Conocimientos básicos de la herramienta. – 3 horas
- Flujos de desarrollo estándar. Estrategias de branqueig, ventajas y cuando utlitzar cada estrategia. – 3 horas
- Pre-commit hooks. – 2 horas
- Pull request y peer-review como técnicas para mejorar la calidad del código. – 1 hora
- Integración Continua/Despliegue Continuo (CI/DC). – 6 horas
- Integración de Git con otras herramientas. – 3 horas
Horario
El curso durará 18 horas, distribuidas en 6 sesiones de 3 horas cada sesión.
Titulación
Los alumnos asistentes obtendrán un certificado de aprovechamiento del curso.
Metodología
La metodología de este curso se fará a través de talleres prácticos.
Durante las sesiones de formación se trabajará de acuerdo con la metodología «learning by doing». Se llevarán a cabo ejercicios prácticos, que los alumnos tendrán que realizar individualmente o en
equipo, para potenciar la adquisición de los conocimientos, de los conceptos, de las técnicas y de las herramientas introducidas durante el curso.
Recursos
Es imprescindible que los alumnos lleven su ordenador para las sesiones.