13º Especialista Universitario en Dirección de Proyectos (30 ECTS) 2024-25

Se puede matricular en línea en la web: MATRÍCULA EN LÍNEA (UIBTalent)

Presentación

El curso de Especialista Universitario en Dirección de Proyectos (Project Management) es un Título propio de postgrado de la UIB de 30 créditos europeos (ECTS) que ofrece una formación específica y exhaustiva en el campo de la dirección de proyectos.

El contenido del curso está adaptado de la última versión de la Guía del PMBOK® (Project Management Body of Knowledge), uno de los estándares más utilizados tanto a nivel nacional como internacional en el campo de la gestión de proyectos.

El perfil profesional capaz de realizar actuaciones en todas las áreas de gestión de un proyecto es el Jefe de Proyectos/Project Manager. La figura de Project Manager es cada vez más demandada en múltiples sectores del mundo laboral y sus conocimientos son claves para el éxito de un proyecto.

El Project Manager debe estar preparado para aportar soluciones a los problemas que puedan surgir y para manejar las posibles desviaciones. Debe ser el profesional que integre, coordine y alinee a todos los participantes hacia el objetivo común: el éxito del proyecto.

Objetivos

El principal objetivo del curso es mejorar las capacidades y habilidades de los profesionales a los que se dirige. Preparar a los asistentes a ampliar su horizonte profesional para que puedan integrarse en nuevos proyectos y afrontar nuevos retos. En definitiva, podríamos decir que consiste en potenciar la profesionalización en la gestión de proyectos.

El curso capacita a los alumnos para identificar las diferentes fases de un proyecto y las distintas áreas que debe gestionar. Ofrece los conocimientos necesarios para planificar, ejecutar, realizar el seguimiento y cerrar un proyecto.

Proporciona formación específica en procesos, en técnicas y en el uso de herramientas de soporte a la gestión. Ofrece conocimientos técnicos y de manejo de herramientas informáticas de soporte a la gestión que ayudan al director de proyectos a desempeñar sus tareas.

El curso, que es eminentemente práctico, fomenta el pensamiento crítico, favorece la estandarización y unifica el lenguaje relacionado con la gestión de un proyecto. Desarrolla competencias transversales: Capacita para liderar equipos de trabajo multidisciplinares, distribuidos y multiculturales, ayuda a la toma de decisiones, incluso en ambientes de presión, y fomenta la negociación entre partes con intereses diferentes.

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido una visión global y completa sobre la dirección de proyectos. Además, habrá aprendido a alinear la gestión de los proyectos con la estrategia empresarial de la compañía.

El alumno recibirá formación en distintas áreas de gestión, algunas de ellas, se enumeran a continuación:

  • Gestión temporal del proyecto. Para poder establecer y controlar el cronograma del proyecto. Para identificar los hitos y los puntos críticos del proyecto.
  • Gestión económica. Para poder definir el presupuesto del proyecto y realizar el control financiero durante su ejecución.
  • Gestión de equipos de trabajo. Para poder decidir los perfiles necesarios para realizar cada tarea y buscar a las personas que más se adapten a cada perfil. Para gestionar los conflictos que puedan surgir, negociar con las partes interesadas y tomar decisiones complejas en situaciones de presión.
  • Gestión de las comunicaciones. Para poder establecer y gestionar las relaciones con todos los interesados del proyecto: equipo interno del proyecto, cliente, proveedores, entre muchos otros.
  • Gestión de los riesgos. Para poder identificar y mitigar las posibles causas que puedan afectar al desarrollo previsto del proyecto. Para resolver las incidencias y solucionar las desviaciones de alguno de sus objetivos: alcance, plazos, coste y calidad. Para manejar la incertidumbre en ciertos tipos de proyectos.

El curso capacita al alumno para poder superar el examen que otorga la certificación profesional PMP® (Project Management Professional) del PMI® (Project Management Institute).

Dirigido a

El curso está dirigido a cualquier profesional que desee orientar su carrera profesional hacia la gestión de proyectos. Que quiera adquirir conocimientos, competencias y habilidades en el campo de la gestión de proyectos, independientemente del sector laboral en el que se encuentre desarrollando su labor y del tipo de compañía en la que trabaje: empresa privada, organismo público o fundación. El curso está especialmente diseñado para personas que deseen profesionalizar la gestión de proyectos, independiente de la metodología de trabajo seguida en cada organización.

El curso puede ser del interés de profesionales de cualquier rama de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura.

El curso ofrece los conocimientos necesarios para gestionar proyectos tanto de ámbito nacional como internacional y de cualquier sector: productivo, industrial, social o servicios, entre otros.

Este curso pretende dar respuesta tanto a la demanda de reciclaje de los profesionales en activo, como la necesidad de ampliar los conocimientos de los recién titulados en temas de dirección de proyectos ya que, tradicionalmente, este tipo de contenidos, no se han impartido en las titulaciones universitarias.

Los principales perfiles profesionales relacionados con el curso son:

  • Jefe de proyectos.
  • Director de proyectos.
  • Director de la oficina de gestión de proyectos.
  • Director de programas de proyectos.
  • Director de portfolios de proyectos.
  • Responsable de calidad.
  • Consultor de proyectos.
  • Auditor de proyectos.
  • Gerente, director.

¿Por qué elegir este postgrado?

La demanda de profesionales especializados en la dirección de proyectos ha crecido notablemente en los últimos años. Los servicios de estos profesionales son requeridos por muchos sectores. Además, poseer la certificación PMP® se traduce en un incremento importante del sueldo. Según el Project Management Salary Survey Eleventh Edition (2020) del PMI®, en España, un profesional certificado PMP® gana de media un 14 por ciento más que uno que no posee la certificación, mientras que, de media en el mundo, este incremento es del 22 por ciento.

Las empresas de nuestro entorno conocen la calidad del curso, valoran la formación y la especialización en dirección de proyectos y nos demandan alumnos que lo hayan realizado. Hay más demanda de Project Managers bien formados que oferta. En la UIB, mantenemos una bolsa de especialistas que integra a todos nuestros exalumnos, a los que dirigimos las ofertas de empleo que nos hacen llegar las empresas.

Opiniones de exalumnos


Carlos Bibiloni, Responsable financiero

«Me apunté al curso de Especialista Universitario en Dirección de proyectos con la esperanza de adquirir conocimientos en áreas que escapaban a mi formación y dedicación habitual, la económica, dada la reorientación laboral orientada a proyectos que me ha tocado vivir actualmente. Tengo que confesar que el objetivo se ha logrado con éxito. El curso da una visión transversal, facilita herramientas prácticas de trabajo, permite compartir conocimientos con alumnos expertos en materias que tú no dominas (después de casi seis meses la clase se convierte en una gran familia) y, sobre todo, aprender de unos profesores de garantías dada su experiencia laboral.

Haber realizado el curso me ha quitado parte de la inseguridad propia de un principiante en dirección de proyectos. He ganado en confianza. Puedo decir que ya aplico los conocimientos diariamente».

Juan Pablo Nieto Muñoz, PMO manager

«Sin lugar a dudas el Especialista universitario en de Dirección de Proyectos de la UIB es un curso imprescindible para todas aquellas personas que tengan intención de trabajar en un equipo de proyecto. Podrás introducirte o especializarte en esta área de conocimiento según tus necesidades, el resultado: conocimiento y habilidades para la Dirección de Proyectos (y en general para la vida misma)».

Laura Montenegro, Analista

«El posgrado me ha ayudado mucho a alcanzar las destrezas necesarias para la gestión de proyectos, desde el comienzo, pasando por la organización de un equipo humano con diversidad de roles, hasta la puesta en marcha y cierre. También me ha ayudado a entender que un proyecto no tiene por qué ser siempre ‘técnico’. Gracias a la diversidad profesional de mis compañeros pude captar conocimientos de otras áreas de conocimiento. Uno de los módulos imprescindibles para tener garantías de éxito es la gestión de riesgos. Es aquí cuando tienes la capacidad de abrir la mente y ya no atacar los riesgos cuando aparecen sino de poder preverlos y atacarlos mucho antes de que surjan. Profesionalmente puedo decir en primera persona que he valorado muy positivamente la obtención de estos conocimientos y, en particular, mi día a día también se ha visto afectado positivamente, teniendo en cuenta factores que antes podían pasarme por alto».

Xisco Massanet, Ingeniero de software, PMP®

«El posgrado me permitió agregar a mi experiencia en Gestión de Proyectos el cuerpo de conocimiento que aporta PMBOK®, mostrado por profesionales con contrastada experiencia en cada una de las áreas de conocimiento. Su formato me pareció idóneo: combinando sesiones presenciales con la realización a lo largo del curso de un caso práctico y fomentando el networking tanto entre los alumnos como con los docentes. Finalmente, fue el espaldarazo que necesitaba tanto en conocimientos como motivación para conseguir la certificación PMP®».

Eva Pomar, Directora financiera

«El mundo actual en el cual vivimos hace que cada vez sea más necesario hacer menos con más, la limitación de recursos hace que los profesionales de hoy en día tengan que manejar muchas variables al mismo tiempo sea cual sea el sector en el cual trabajen. El curso de Especialista universitario en Dirección de Proyectos me ha aportado una serie de conocimientos que aseguran y garantizan que cualquier proyecto que lleve a cabo cuente con la seguridad de una buena gestión».

Guillem Pérez, PMP®

«Realizar el curso ha sido una gran experiencia. El postgrado tiene una visión completa en todas las áreas que necesitamos para dirigir proyectos con recursos y personas. Su visión multidisciplinar me ha enriquecido profesionalmente además de permitir ampliar mi red de contactos. Me ha aportado nuevas perspectivas para la solución de problemas aplicables en mi día a día. Una formación imprescindible en la situación actual».

Esteban, Jefe de departamento de desarrollo de software

«Soy Ingeniero informático y jefe de departamento de software con 13 años de experiencia en la gestión de equipos y proyectos. El año pasado me decidí a realizar este curso de postgrado y lo recomiendo a cualquier persona que quiera profundizar hacia la profesionalización en la gestión de proyectos, con independencia del sector al que pertenezca. De este curso de postgrado destacaría tres cosas como muy positivas:

Me ofreció una visión teórica profunda del estándar internacional en gestión de proyectos PMBOK®, el cual desconocía a pesar de toda mi experiencia.

Durante la realización del curso, pudimos hacer un taller práctico en gestión de proyectos aplicando todo lo aprendido en las clases teóricas, y es algo muy positivo porque te permite terminar el curso con experiencia en la aplicación de dicho estándar, experiencia que me permitió aplicarlo de forma inmediata a la gestión de mis proyectos en la empresa donde trabajo.

Finalmente, destacaría la calidad humana y profesionalización de todo el profesorado y a la calidad humana del grupo de alumnos siempre dispuestos a colaborar y ayudarse durante el transcurso del curso. Fue una gran experiencia en todos los sentidos».

Maria Vidal, Bióloga

«El Postgrado en Project Management es la base perfecta para todos los profesionales de cualquier perfil (desde informático a biólogo) con aspiraciones a dirigir proyectos. Tal y como está organizado, permite adquirir los conceptos y aprender a manejar las herramientas necesarios para enfrentarse a la gestión, tanto del equipo humano como de los recursos materiales al alcance, para intentar alcanzar el éxito. El caso práctico permite consolidar todos estos conocimientos y darse cuenta de la aplicabilidad directa de lo visto en las clases teóricas. Finalmente, un profesorado de gran calidad y siempre dispuesto a orientar al alumno, junto con unos compañeros de clase grandes profesionales en cada uno de sus sectores, hacen de este curso una fantástica experiencia».

 

+INFO

Créditos: 30 ECTS (147 horas presenciales).

Duración: 6 meses.

Fecha de inicio prevista: 16 de octubre de 2024.

Fecha de fin prevista: 4 de abril de 2025.

Horarios:

  • Miércoles y viernes, de 18 a 21 h.
  • Un sábado al mes, de 9:30 a 13:30 h.

Lugar de realización:

  • Miércoles y viernes: Campus Universitario, Palma.
  • Un sábado al mes: Edificio Sa Riera, Palma.

Número de plazas: Mínimo: 15 y máximo: 25.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿El curso de postgrado prepara para realizar el examen de certificación PMP®?

Sí. El curso ofrece los conocimientos incluidos en el examen de certificación PMP®.

¿El curso de postgrado proporciona la certificación PMP®?

No, el curso no proporciona la certificación PMP®. El curso prepara al alumno para poder superar el examen de certificación PMP®.

¿El plan de estudios del curso de postgrado está adaptado a la última versión de la Guía del PMBOK®?

Sí, el plan de estudios del curso sigue la última versión de la Guía del PMBOK®, actualmente la Versión 6.

¿El temario del curso de postgrado está dirigido únicamente a perfiles profesionales de las áreas de ingeniería o arquitectura?

No. El curso capacita a profesionales de cualquier sector. Hasta este momento, hemos tenido alumnos de 22 sectores de procedencia.

 

Equipo docente

El claustro de profesores del curso está formado por profesionales con muchos años de experiencia en la gestión de proyectos. Ejercen como directores de proyectos, de programas, de porfolios o como gerentes incluso directores de su propia compañía. Otros son especialistas en áreas de gestión, técnicas o herramientas específicas. Algunos de ellos ejercen también como docentes en estudios de grado o de máster.

Dirección y Coordinación

Mi actividad docente está centrada en el ámbito de la Gestión de Proyectos y la Calidad del Software. He impartido asignaturas de estas áreas de conocimiento en estudios de Ingeniería, de Grado y de Máster. Soy la investigadora principal del grupo MiProSoft (Mejora e Innovación en Proyectos de Software). Nuestras líneas de investigación abarcan los campos de la Gestión de proyectos, los Métodos ágiles, la Calidad de los procesos de software y la Gestión de servicios de TI. Desde el año 2010, soy la directora de los cursos de postgrado de Project Management UIB, relacionados con la Dirección de Proyectos. Los proyectos en los que participo son del ámbito docente o de investigación.

Como personal docente e investigador, mi actividad se centra, por un lado, en la docencia en asignaturas relacionadas con la Gestión de Proyectos y la Ingeniería del Software. Por otra parte, mi actividad investigadora está enfocada en los métodos ágiles de gestión de proyectos y la mejora de los procesos de desarrollo de software. Soy miembro del grupo de investigación MiProSoft (Mejora e Innovación en Proyectos de Software). Actúo, en Project Management UIB, como coordinador desde el año 2010 de los cursos de postgrado de la UIB relacionados con la Dirección de Proyectos.

Equip docent

Director de PMPeople, empresa especializada en formación, herramientas, consultoría y gestión de proyectos. Ingeniero de Telecomunicaciones, PMP®, PMI-ACP® y diplomado en contabilidad y finanzas. Cuenta con más de 25 años de experiencia en consultoría tecnológica, formación y project management. Miembro de la Junta Directiva de PMI Madrid desde 2012. Autor de 6 libros de project management.

Más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Más de 15 años gestionando equipos, inversiones, proyectos y programas como CIO, CTO, COO. Más de 10 años de experiencia como docente de estudios universitarios de postgrado en Dirección de Proyectos, MBA en Business Administration y MBA en Digital Business Bachelor’s Degree, Computer Science – UIB. Multi-Project Management using CCPM – IE Business School. Project Management with OO techniques and UML – UIB. Colaborador grupo de investigación MiProSoft (Mejora e Innovación en Proyectos de Software) de la UIB. Colaborador en Journal of Software, publicación científica académica centrada en teorías, métodos y aplicaciones en software. Miembro fundador y secretario de la Asociación de Project Management de las Illes Balears.

Licenciado en Informática, cuenta con más de 25 años de experiencia en la dirección de proyectos dedicados en diversas empresas multinacionales del sector turístico. Está especializado en el desarrollo e implantación de metodologías, automatización de procesos e implantación de herramientas de gestión de proyectos, productos y servicios. Product Owner y Scrum Master certificado, actúa como agente disruptor e impulsor de cambios culturales y organizativos para ayudar a personas, equipos y organizaciones a ser más eficientes y adaptarse mejor a los cambios impartiendo seminarios, talleres y sesiones de coaching para dar a conocer los principios, valores y prácticas en Agile & Lean. Cofundador y coordinador de la comunidad Agile & Lean Illes Balears.

Licenciado en Ciencias Empresariales por CUNEF y master en Dirección de Empresas Turísticas por el Instituto de Empresa. Posee la Certificación de Kaplan&Norton en la metodología de Balanced Socrecard para la ejecución de la Estrategia Empresarial. Ha sido CIO de Melia Hotels International y del Grupo Pacha. Tiene amplia experiencia en ejecución de proyectos de implantación de sistemas en diferentes empresas internacionales de consultoría como Accenture y PwC. En la actualidad es Arquitecto Digital de Soluciones Cloud en Iecisa y especialista en la solución SAP S/4HANA Cloud.

Ingeniero en Informática y MBA por la Universitat de les Illes Balears (UIB). Profesor asociado en la UIB, profesor colaborador en la UOC  y colaborador del grupo de investigación MiProSoft (Mejora e Innovación en Proyectos de Software – UIB). Desde el 2002 he trabajado dentro del ámbito de los sistemas de gestión y del control de proyectos en empresas del sector TIC en sus diferentes vertientes como: el control y el análisis de la producción, el mantenimiento y la evolución de sistemas de gestión basados en normas ISO (Calidad, Seguridad de la Información, Software y Medio Ambiente), la mejora y medición de procesos, el establecimiento de cuadros de mando así como la administración de los sistemas de información de la organización.

Licenciado en Informática por la UAB. Trabaja en el CTI de la UIB, en temas relacionados con el desarrollo y la gestión de proyectos. Tiene experiencia en formación universitaria de grados y de posgrado. Es consultor y formador en empresas de diferentes sectores.

Es Project & Construction Manager en Edificación y en Construcción Sostenible. Ingeniero Industrial de instalaciones mecánicas, eléctricas y contra incendios (MEP&FP). Es también Consultor Técnico de Estructuras. Asset & Facility Manager (troubleshooter, gestor ISO55000), Certificado Project Management Professional PMP®, Certificado SMC+ POC EuropeanScrum, Certificado PM² Essentials, BREEAM® Asociado y WELL® AP. Le apasiona construir edificios inteligentes, de máxima calidad, saludables y sostenibles para dar el mejor servicio a los mejores clientes. Ejerce como Managing high-end & hotels construction projects en GNGRUP, organización que desarrolla su actividad en el sector de la ingeniería, prestando servicios de Project & Construction Management, Asset & Property Management y Project Monitoring, Proyectos de Ingeniería, Proyectos de Arquitectura, entre otros.

Es consultor, formador y director de proyectos, con más de 25 años de experiencia profesional repartidos en diversos niveles de gestión y sectores de actividad. Dispone de diversas certificaciones en dirección de proyectos tradicionales y ágiles, proporcionando una visión periférica de la dirección de proyectos como cliente y como proveedor, combinada con una visión experta de las habilidades interpersonales y la gestión de recursos humanos. Ofrece alta capacidad conceptual y de gestión, imparcialidad, rigor, perseverancia y creatividad, así como habilidad para la comunicación y la formación.

Psicóloga apasionada de las personas y las tecnologías. Especializada en Recursos Humanos y Selección de personal, enfocada al sector IT. Desde hace varios años ha creado su propia marca, LJselection, empresa de Selección de Personal y Formación especializada en tecnología y ubicada en Mallorca, que intenta hacer las cosas de manera diferente a como se han hecho hasta ahora, cuyo objetivo es conocer bien a las personas con las que trabajan para poder ayudarles.

Licenciado en Derecho por la UIB, postgrado por la UPC en Dirección integrada de Proyectos de Edificación. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad como la gerencia del colegio oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, dirección de la Asociación de Constructores y de la Asociación de Promotores de las Islas Baleares. Ha dirigido la aseguradora del sector de la construcción MUSAAT, actualmente compagina la dirección del despacho de abogados con la vicepresidencia ejecutiva dela Asociación de Promotores de les Illes Balears y el desempeño de la asesoría jurídica para la defensa de la profesión del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca.

Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UAB, con 25 años de experiencia profesional en prensa, radio y televisión – pública y privada – desarrollados entre Barcelona, Madrid y Palma. Paralelamente y durante más de 15 años se ha dedicado también a la docencia. En cursos de formación profesional en el ámbito audiovisual, en ponencias relacionadas con el mundo de la comunicación y durante siete años, en Talleres de Expresión en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Desde 2010 se ha especializado en formación y asesoría en comunicación pública: oratoria y presentaciones creativas.

Marcos Pacheco inició su carrera profesional como desarrollador de software en varias empresas del sector turístico de Mallorca, con 12 años de experiencia, especializado y con amplia experiencia en el desarrollo de software ágil, ha trabajado como Scrum Master y Agile Coach en varias empresas, tanto en Mallorca como en Londres, en sus últimos años su foco y punto fuerte ha sido la influencia hacia el cambio de prácticas y procesos ágiles, así como la gestión de producto, es por ello que actualmente stá desempeñando su labor como gestor de producto en una empresa de desarrollo de software en el sector náutico.

Ingeniero Industrial y Project Management Professional (PMP®). Head of Materials Management & Supply Chain en GYG plc, empresa líder en el mercado de pintura, suministro y mantenimiento de super yates, que opera principalmente bajo las marcas Pinmar, Rolling Stock, TECHNOCRAFT y ACA Marine. Además, es docente en el curso de Especialista Universitario en Industria Náutica: Tecnología y Planificación y también Profesor/Tutor EES en la UNED.

Ingeniera superior en Informática y Project Management Professional (PMP®). Trabaja como Directora de proyectos desde hace 14 años. Actualmente y desde el año 2015, ejerce como Project manager en SM2 by Plexus. Es también Directora de membresía del capítulo de Levante del PMI®.

Socio fundador de teocéconsultors donde realiza actividades de consultoría y formación para mejorar los proyectos de sus clientes aplicando, especialmente, CCPM Critical Chain Project Management. Se formó en CCPM y las otras técnicas de TOC Theory of Constraints en el Instituto Goldratt del cual fue Asociado Certificado. Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Consultoría en Desarrollo Organizacional. A lo largo de más de treinta y cinco años de actividad profesional ha trabajado como consultor, formador y gerente de empresas, ONGs y Administración Pública.

Psicóloga General Sanitaria Colegiada B-1263. Especialista en RRHH, Consultoría y Desarrollo Organizacional en empresas públicas y privadas. Profesora del Área de Psicología Social de la UIB desde 2001. Es docente en estudios de grado y de postgrado. Conferenciante en la UOM. También cuenta con consulta privada de terapia psicológica.

Plan de estudios

Módulo 1. La Gestión de Proyectos. Conceptos básicos

Módulo 2. La Gestión de los Interesados del Proyecto

Módulo 3. La Gestión de la Integración del Proyecto

Módulo 4. La Gestión del Alcance del Proyecto

Módulo 5. La Gestión del Cronograma del Proyecto

Módulo 6. La Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto

Módulo 7. La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto

Módulo 8. La Gestión de los Costes del Proyecto

Módulo 9. La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

Módulo 10. La Gestión de los Riesgos del Proyecto

Módulo 11. La Gestión de la Calidad del Proyecto

Módulo 12. El Seguimiento y el Cierre del Proyecto

Módulo 13. Herramientas de Gestión de Proyectos

Módulo 14. Seminarios y Talleres

Módulo 15. Seguimiento del Proyecto Individual

Módulo 16. La certificación PMP® del PMI®

Precios y plazos

Precio de matrícula: 2.650 €.

El pago de la matrícula puede fraccionarse el en dos plazos: 1.650 € en el momento de formalizar la matrícula y el resto el mes de diciembre.

Este curso puede ser bonificable total o parcialmente por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Consúltanos si deseas obtener más información sobre este tema.

La dirección del curso se reserva el derecho de anularlo en caso de que no se alcance el número mínimo de alumnos para que se pueda llevar a cabo.

Únicamente se devolverá el importe de la matrícula en caso de no admisión o anulación del curso.

¡Premio para antiguos alumnos!

Con el objetivo de fomentar el crecimiento de la comunidad de alumnos del curso, se otorgará un premio de 150 € a los antiguos alumnos que apadrinen a un nuevo alumno que se matricule al curso.

Descuento por inscripción anticipada

Con el objetivo de asegurarte una plaza en el curso, ofrecemos un descuento de 200 € si realizas la inscripción y formalizas la matrícula antes del día 31 de agosto. Hasta esta fecha, el precio total del curso será de 2.450 €.

En caso de que no se realizara el curso por no alcanzar el número mínimo de alumnos se te devolverá el importe íntegro que hayas abonado en el momento de la matrícula.

Titulaciones

Titulaciones que se pueden obtener:

  • Especialista Universitario en Dirección de Proyectos (Project Management). Título propio de la UIB (30 ECTS). Para alumnos con titulación universitaria reglada.
  • Certificado de Formación Permanente en Dirección de Proyectos (Project Management) (30 ECTS). Para los alumnos sin titulación universitaria reglada.

Además, los alumnos del curso podrán acreditar que han recibido una formación en gestión de proyectos superior a 35 horas, requisito indispensable para poder acceder a la certificación profesional PMP®.

Metodología


La modalidad semipresencial ofrece una metodología flexible, adaptada a las necesidades del alumno, potenciando el networking con ponentes y participantes de alto nivel, con los que compartirá experiencias a través de las más de 45 sesiones de formación presencial. Estas sesiones tendrán lugar los miércoles y viernes, de 18 a 21 h. También, una vez al mes, habrá una sesión en sábado, de 9:30 a 13:30 h.

Además, el alumno podrá seguir en contacto con los ponentes y compañeros a través de una completa Aula Digital, disponible 24/7. En cualquier momento podrá acceder a los recursos didácticos para complementar el aprendizaje:

  • Presentaciones de los ponentes usadas en las clases.
  • Casos de estudio y documentación complementaria.
  • Herramientas software de gestión de proyectos.
  • Contenidos multimedia: webs, vídeos, animaciones, etc.
  • Activos y materiales de soporte.

Durante todo el curso el alumno elegirá su propio proyecto individual, ya sea real o hipotético, y realizará la gestión del mismo. Siguiendo el principio Learning by doing, el alumno el que aplicará las buenas prácticas de gestión de proyectos aprendidas en las clases, talleres y masterclasses. Cada profesor indicará las pautas y resultados esperados que deben ser contemplados en el proyecto de cada alumno. Para completar el proyecto, el alumno deberá trabajar de forma continuada durante todo el curso.

Dentro de las sesiones del módulo “Seguimiento del Proyecto Individual”, los alumnos presentarán los resultados parciales alcanzados hasta el momento. En estas sesiones de seguimiento se producirá una interacción constante de cada alumno con el profesor y con el resto de compañeros para resolver las posibles dudas y aportar sugerencias de mejora. Además, el alumno será consciente del progreso de su aprendizaje a partir del feedback sobre los resultados obtenidos hasta la fecha.

Evaluación

Para poder superar el curso y obtener el título será necesaria una asistencia mínima del 85 por ciento de las sesiones en tiempo real (las clases, talleres y masterclasses). La calificación final del alumno se obtendrá a partir de la evaluación de:

  • Los productos a obtener en cada módulo, encomendados por su profesor.
  • La presentación y defensa, ante un tribunal, de la gestión del proyecto realizada.
  • La participación durante todo el curso, según sus aportaciones.

Inscripción

Se puede matricular en línea en la web: MATRÍCULA EN LÍNIA (UIBTalent)

Plazo de matrícula: 10 de mayo de 2024 – 9 de octubre de 2024.

Pera formalizar la matrícula deberá presentar:

  • Una copia del DNI o pasaporte (en caso de alumnos extranjeros).
  • Una copia del título universitario (o del resguardo), en el caso de no ser de la UIB.

Más información sobre el proceso de matrícula en el 971259696, en uibtalent@fueib.org o en las oficinas de UIBTalent:

  • en el edificio Sa Riera (Palma) o
  • en el edificio de las Instalaciones Deportivas del Campus de la UIB (Palma).